En el colegio tenemos distintas asignaturas, en donde utilizamos símbolos para representar el lenguaje, la matemática, música, las artes visuales, la geometría, entre otras. En todas estas materias utilizamos las líneas, las cuales nos permiten realizar todos los elementos gráficos que utilizamos en nuestro diario vivir y que el asignaturismo se ha encargado de separar.
El profesor Arturo nos invita a observar el vídeo "La cámara viviente, dibujar roma de memoria"
Hoy grupos de compañeros expusieron la etapa del dibujo que les corresponcdia
La etapa pre esquemática
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRmlU50Wh039dKgZ5LWSMl9hH8xBzb7DsdgOg7XEUM728NuSiMIyFu7aOfg-rIITi-fpR2M1kqZhROH2-5_JxpeoZsCfNvvXTVQc6yBXBXRPmik5dv0KaYNoWjXqF4i62nA0hBwUirh9my/s320/preesquematica.jpg)
Según Viktor Lowenfeld, esta etapa se caracteriza, porque el niño crea conscientemente formas que tienen relación con el mundo que lo rodea.
A los 4 años el niño hace formas reconocibles.
A los 5 se pueden observar personas, casas, arboles.
A los 6 años las figuras evolucionan hasta constituir dibujos claramente distinguibles y con un tema. Trazara un dibujo bastante elaborado de la figura humana.
A los siete forma el esquema de la figura humana y su ambiente, esto es el concepto que el niño ha formado a través de mucha experimentación y dibuja con gran cantidad de detalles.
La figura humana se dibuja con un círculo por cabeza y dos líneas verticales como piernas “renacuajo” o “cabezón” luego adicionará los brazos a ambos lados de las piernas, más tarde la agregara un círculo entre ambas piernas a modo de vientre.
En esta etapa no hay mucha relación entre los colores de los objetos y los objetos representados, un hombre puede ser de color rojo, azul o amarillo. Usara sus colores favoritos.
Los objetos se ubican alrededor de su imagen, ya que es una etapa de egocentrismo y concibe el espacio como aquello que lo rodea.
En esta etapa el niño se entusiasma representando aquellas cosas que tienen significado para él.
Materiales artísticos apropiados para esta etapa:
Un excelente material para trabajar con los niños a esta edad es la tempera espesa aplicada con pincel sobre hojas grandes o cartones.
Una mesa baja es la mejor superficie para que los niños pinten, también el suelo, o bien fijar los papeles sobre caballetes o sobre la pared.
Los colores tipo pastel son materiales excelentes, también los lápices de colores para dibujar detalles, tizas, fibras, papeles de colores.
La arcilla o masas son excelentes materiales para lograr la tridimensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario