martes, 21 de julio de 2015

Cierre del Blog, Examen


Objetivos:

  • Cinco ideas claves en relación al taller.
1-Creer: La mayoría de las personas pierde esta actitud de ver la vida, de creer en uno mismo y en sus propias habilidades, capacidades, potencialidades, talentos, etc. 

En este taller de artes logre creer en mi, generando confianza y seguridad, para poder desarrollar los trabajos realizados en clase.


2-Crear:En las clases fuimos capaz de realizar cosas muy novedosas e innovadoras, que nos costaron al principio...pero al finalizar resultaron muy hermosos y creativos.
En yodo momento se entrego el entusiasmo y motivación por parte del profesor, que nos guiaba para poder pensar e imaginar para luego ser protagonistas de nuestra creación
3-Crecer: Como personas este taller sirve para fomentar muchas habilidades como: la imaginación, seguridad, confianza, responsabilidad, entre muchas más. Todas estas habilidades generaron en mi un crecimiento personal en mi mentalidad y en la forma de mirar la vida, viviendo con entusiasmo y felicidad siempre.

4-Espontaneidad: En el taller se aprende a ser uno mismo, creando con espontaneidad e imaginación cada trabajo realizado en clases, siempre buscando la originalidad de uno mismo.
Se valora mucho el poder hacer arte con la magia que uno lleva dentro, este taller nos entrega las herramientas para sacar todas nuestras habilidades y potencialidades para poder crear.

5-Imaginación: Uno de los puntos más importante del taller fue el poder fomentar nuestra imaginación para crear cosas nuevas, llevándolas a lo concreto en cada clase realizando cosas nuevas novedosas y muy originales, que fueron creación propia o en conjunto con los compañeros.






  • Síntesis del taller.


Gracias a los talleres realizados me olvidaba de todo, aunque fuera sólo por unas horas, realizando , creando e imaginando cosas nuevas.
Cada una de las clases fueron muy valiosas y llenadoras para mi, en las cuales aprendí cosas nuevas, que generaron satisfacción y orgullo en los trabajos realizados .
La mayoría de las creaciones realizadas en las clases fueron en conjunto con las compañeras, valorando así a cada persona por su singularidad, por esta razón hubieron resultados increíbles ya que se crearon cosas hermosas, gracias a las diferencias de cada uno de los integrantes.


                          

El profesor fue una pieza fundamental y esencial en este taller, ya que siempre nos incentivaba a crear, pensar e imaginar, aunque uno llegara cansada y/o desmotivada, él se daba el tiempo de conversar con cada uno/a para motivar y entregar entusiasmo para participar de manera una grata y alegre...era una magia que se generaba en este taller que nos permitía despejarnos de todo lo que nos rodea.


Mostrando IMG-20150613-WA0021.jpgMostrando IMG_0194.jpg  
Mostrando IMG_0224.jpg

  

  • Conclusiones en relación al arte y la Educación Diferencial.

El arte no discrimina, valora todas las diferencias que como persona se puede tener...siendo una invitación a creer, crear y a crecer en cada uno de nosotros para poder realizar cosas originales, siempre con el entusiasmo y motivación de uno de un guía, que en nuestro caso el profesor nos valoró y nos invitó a trabajar en equipo para así fomentar en nosotros la empatía. respetando las diferencias que podamos tener.
Como escribí anteriormente lo mas importante entre el arte y la Educación Diferencial es que podamos creer, crear y crecer, en nosotros mismos y en las personas que nos rodean, generando entusiasmo, seguridad y confianza en cada persona para poder desarrollar su capacidad de creatividad.  Todo esto es con el fin de respetar la diversidad que existe en nuestra sociedad, valorando las diferencias de cada persona para generar cosas innovadoras y creativas.

El arte nos iguala!!



                               


                                                       Resultado de imagen para arte y discapacidad 






jueves, 2 de julio de 2015

Descubriéndonos

Realizamos un descripción personal dando a conocer nuestros gustos, secretos, características, habilidades, etc. Todo esto es escrito en una hoja que luego el profesor revuelve y entrega a cada estudiante una hoja, la cual se debía leer para luego imaginar y crear a la personan que esta descrita en dicha hoja.

Mi descripción 




Así me dibujó mi compañera Edith



Descripción de Maria de los Ángeles 


Isa dibujé a Maria de los Ángeles




Esta actividad nos ayudó a interactuar de una manera diferente y entretenida con nuestros compañeros, que a pesar de vernos todos los día perdemos la comunicación y nos insertamos en la monotonía o rutina, dejando a un lado las cosas importantes de la vida.