jueves, 25 de junio de 2015

Apreciacion estetica

Hoy observamos diferentes vídeos, en los cuales observamos el arte en la danza...apreciando la estetica de los movimientos, destrezas, coordinación, seguridad, entre muchas cosas que son muy hermosas en la danza. 

Los videos observados en clases son: 


Pina la película





En estos vídeos se demuestra el lenguaje que se puede tener al danzar...con distintas técnicas que comenzaron a practicar, logrando conmover a los espectadores. 
Siempre entregando y transmitiendo las emociones al bailar.


Ella sin un brazo, él sin una pierna...no importa.


Este vídeo nos demuestra que no existe obstáculos para realizar lo que realmente nos apasiona, entregando un entusiasmo y energía al danzar estos bailarines. 



Slip




Lo que me llamó la atención de este vídeo es la coordinación que existe en los bailarines, comunicándose sólo con los movimientos y sus sentidos...sin palabras. 


Strandbeest evolution



Es interesante observar la creación de un ser humano, utilizando sus capacidades para crear objetos o seres muy grandes que se mueven por sí solos.
Dejando en claro que todos somos capaces de sacar nuestro potencial para realizar cosas innovadoras.


jueves, 18 de junio de 2015

Escritura Poética


En esta clase teniamos que realizar una escritura poética, con el desafio de no utilizar ni lápiz y papel.
El profesor nos orienta y nos muestra diferentes ejemplos visuales y tambien este video, en donde Raúl Zurita crea un poema con aviones en el cielo.




Para comenzar, empezamos por buscar en los basureros envases, vasos, latas, tapas, entre otros. Luego con los materiales ya dispuestos para crear nuestro poema, empezamos a tener ideas de lo cual resulto esto:


                                                           Reciclando y explorando
                                                           Encontramos un nuevo mundo
                                                           Cambiemos nuestras
                                                           Ideas y trabajemos en
                                                          Conjunto para
                                                           Lograr cuidar el 
                                                          Ambiente.
                                                          Juntos construimos el 
                                                          Entorno.
   

jueves, 11 de junio de 2015

Diseño de vestimenta


Los Contenidos de la clase:

Diseñar, confección, corte,ergonometria,rediseñar,reinventar, inventar, pegar,Motricidad.Moda .

Ejemplos de materiales

1) papeles de diario,o papeles Kraft, papel celofán ( pueden compartir materiales)
2) Masking-tape, o corcheteras, cola fría, o pegamento en barra( pueden compartir).
3)recortes de género y chalecos viejos de lana hilo y agujas de lana.
4) tijeras
5) bolsas de plástico.
6) Cartón
7)Indagar sobre diseño de vestuario , en diferentes culturas.


Al comenzar no teniamos claro bien lo que ibamos a realizar, colocamos todos nuestros materiales en la mesa, como grupo decidimos quien iba a hacer la modelo  y las demas serian las que diseñarian el vestido.


El profesor nos muestra unos videos, los cuales nos entregaron mas ideas para comensar a diseñar nuestro vestido.




Diseñamos un vestido con materiales reciclables, en los cuales utilizamos: diario, hojas blancas, scoch, cartón, jeans y lana.
Mostrando IMG_0182.jpg

Proceso de nuestra creación

Mostrando IMG_0191.jpg



Mostrando IMG_0194.jpg


Resultado de nuestro diseño

Mostrando IMG_0196.jpg  Mostrando IMG_0198.jpg



martes, 9 de junio de 2015

Mis Onomatopeya y Caligrama



¿Qué es una onomatopeya?


Se trata de la imitación o recreacion del sonido de algo en el término que se utiliza para significarlo. También puede referirse a fenómenos visuales.







¿Qué es un caligrama?

  1. Un caligrama es un poema, frase, palabra o un conjunto de palabras cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema, en la cual la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito se arregla o configura de tal manera que crea una especie de imagen visual (poesía visual).

En la clase creamos uno de cada uno, en los que tuvimos que poner nuestra capacidad creativa:

Mi Onomatopeya 


Mostrando IMG_0158.jpg

Dibuje mi trauma de las mañanas, un telefono con la alarma que me despierta dando referencia al sonido espantoso de esta.


Mi Caligrama


Mostrando IMG_0154.jpg

En este me base en mi gata llamada Muñeca, dando las caracteristicas de ella.
No me quedo igual a ella pero encontre hermosa mi creacion.